Abstracts
Resumen
En el presente trabajo se analizan los conflictos geopolíticos por el agua entre los diversos actores involucrados en la contaminación minera del agua de las sub cuencas del Lago Poopó en el Departamento de Oruro ubicado en el sudoeste de Bolivia ; para tal efecto, se efectúa la caracterización social e hidrológica de las cuencas estudiadas y sus actores, así como el escrutinio de la interacción entre éstos, a partir de un análisis de la territorialización de los espacios de las mencionadas sub cuencas.
Palabras clave:
- Conflictos geopolíticos,
- contaminación del agua,
- cuencas mineras,
- territorialización,
- ecología política
Résumé
Dans cet article, nous analyserons les conflits géopolitiques entre les acteurs reliés à la pollution minière des sous-bassins du lac Poopo dans le département de Oruro dans le sud-ouest de la Bolivie. À cette occasion, nous procéderons à la caractérisation sociale et hydrologique des bassins et de ses acteurs et de l’interaction entre les acteurs sur une analyse de la territorialisation des espaces des sous-bassins.
Mots-clés :
- Conflits géopolitiques,
- pollution de l’eau,
- zones minières,
- territorialisation,
- écologie politique
Abstract
In this paper, it is analyzed geopolitical water conflicts between involved actors in mining pollution of sub basins of Poopó Lake in Oruro, in the southwestern zone of Bolivia. For that purpose, it is described social and hydrological aspects, moreover, interaction between actors from an analysis of the social building of territory.
Keywords:
- geopolitical conflicts,
- water pollution,
- mining basins,
- social building of territory,
- political ecology
Appendices
Bibliographie
- Altvater, E., 2006, ¿Existe un marxismo ecológico ?, en : Borón, Atilio A. ; Amadeo, Javier ; González, Sabrina. La teoría marxista hoy. Problemas y perspectivas, Buenos Aires, CLACSO, pp. 341-363.
- Bebbington, A., 2009, The new extraction : rewriting of political Ecology of los Andes ? en : NACLA Report on the Americas, September-October, pp. 12-40.
- Bebbington, A., 2007, Elementos para una ecología política de los movimientos sociales y el desarrollo territorial en zonas mineras, en : Bebbington, Anthony (Ed.), Minería, movimientos sociales y respuestas campesinas. Una ecología política de transformaciones territoriales, Lima, Instituto de Estudios Peruanos-CEPES, pp. 23-46.
- Campodónico, H., 2008, El precio de los commodities y el factor especulativo, en : Perú Hoy. Territorio y naturaleza. Desarrollo en armonía, Lima, DESCO, pp. 143-154.
- CEDLA, 2008, Memoria del Foro Debate Minería hoy : Desarrollo regional y conflicto. Caso de la mina Poopó- Oruro. 12 de junio, Paraninfo de la Universidad Técnica de Oruro, Oruro, Bolivia.
- Damonte Valencia, G., 2007, Minería y política : la recreación de luchas campesinas en dos comunidades andinas, en : Bebbington, Anthony (Ed.), Minería, movimientos sociales y respuestas campesinas. Una ecología política de transformaciones territoriales, Lima, Instituto de Estudios Peruanos-CEPES, pp. 117-162.
- García, A. 2007, El síndrome del perro del hortelano, Diario El Comercio, Lima, 28 de octubre.
- Gavira Márquez, M. C., 2005, Historia de una crisis : la minería en Oruro a fines del periodo colonial, La Paz, IFEA-Instituto de Estudios Bolivianos-ASDI-Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 333 p.
- Harvey, D., 2005, El “nuevo” imperialismo : acumulación por desposesión, en : Socialist Register 2004. Buenos Aires, CLACSO, pp. 99-129.
- Leff, E., 1994, Ecología y capital : Racionalidad ambiental, democracia participativa y desarrollo sustentable, México D.F., Siglo XXI, 437 p.
- Perrault, T., 2006, Escalas socioespaciales, reestructuración del Estado y la gobernanza neoliberal del agua, en : Boelens, R. ; Getches, D. y Guevara Gil, A. (Edit.), Agua y derecho : Políticas hídricas, Derechos consuetudinarios e identidades locales, Lima, WALIR-IEP-Abya Yala, pp. 285-319.
- Pillco, R. y L. Bengtsson, 2006, Long-term and extreme water level variations of the shallow Lake Poopó, Bolivia, en : Hidrological Sciences-Journal-des Sciences Hydrologiques. 51 (1). February, pp. 98-114.
- Pillco, R., C. Bertacchi Uvo, L. Bengtsson y R. Villegas, 2007, Precipitation variability and regionalization over the Southern Altiplano, Bolivia, en : International Journal of Climatology.
- Quintanilla, J. y M.E. García, 2009, Manejo de recursos hídricos – hidroquímica de la cuenca de los lagos Poopó y Uru Uru, en : Crespo Alvizuri, P., La química de la cuenca del Poopó, La Paz, DIPGIS-Instituto de Investigaciones Químicas-Universidad Mayor de Andrés, pp. 117-143.